Saltar al contenido
Portada » Entradas » Libro: «A mathematician’s lament» de Paul Lockhart

Libro: «A mathematician’s lament» de Paul Lockhart

Hoy me gustaría recomendaros un libro sobre didáctica de las matemáticas. Se trata de un libro apto para todo tipo de público, ya que no requiere ningún nivel avanzado de mates ni otras disciplinas, pero me parece especialmente interesante para mis compañeros de profesión. Es más, diría que debería ser una lectura obligatoria (el lugar de las absurdidades que nos hacen leer en el máster de profesorado) para cualquiera que quiera ser profesor de matemáticas.

Su autor, Paul Lockhart, fue investigador en algunas de las mejores universidades de Estados unidos, trabajo que abandonó para dedicarse a la docencia en educación secundaria.

Mathematicians enjoy thinking about the simplest possible things, and the simplest possible things are imaginary.

Paul Lockhart

El libro nació a partir de un artículo previo publicado en la revista de la Asociación Matemática Americana. En dicho artículo Lockhart nos presenta una especie de distopía educativa: un mundo en el que las clases de pintura se dedican exclusivamente a colorear cuadros con un código de colores, mientras que las de música se limitan a estudiar lenguaje musical y transcribir partituras de forma mecánica. Según Lockhart (y estoy de acuerdo con él) esto es lo que nuestro sistema educativo hace con las matemáticas: convertirlas en una serie de procedimientos y reglas que el alumnado reproduce sin entender, y por tanto sin disfrutar, su enrome belleza.

Mathematics is the art of explanation. If you deny students the opportunity to engage in this activity– to pose their own problems, to make their own conjectures and discoveries, to be wrong, to be creatively frustrated, to have an inspiration, and to cobble together their own explanations and proofs– you deny them mathematics itself.

Paul Lockhart

Lockhart ve las matemáticas como un arte, y defiende que su didáctica debería estar enfocada a enseñar esta disciplina como tal. Defiende un modelo educativo basado en la comprensión, en la creatividad y en el razonamiento y alejado en todo lo posible del utilitarismo y de la mecanización.

Ciertamente Lockhart es muy radical, y probablemente un poco idealista en cuanto a sus objetivos, pero en general estoy de acuerdo con casi todas sus tesis. Enseñar a los chavales a memorizar el algoritmo de Ruffini, la fórmula del área del trapecio o la de la ecuación de segundo grado es absolutamente inútil. Como profesores deberíamos buscar que nuestro alumnado aprenda a razonar, a resolver problemas nuevos y a sentir el tremendo placer que implica resolver un problema por uno mismo sin aplicar una receta.

In any case, do you really think kids even want something that is relevant to their daily lives? You think something practical like compound interest is going to get them excited? People enjoy fantasy, and that is just what mathematics can provide – a relief from daily life, an anodyne to the practical workaday world.

Paul Lockhart

Os recomiendo encarecidamente que leáis su libro si tenéis interés en este tema. Por desgracia el libro completo sólo se puede encontrar en inglés, pero existe una traducción al castellano del artículo corto que podéis consultar aquí. Espero que lo disfrutéis.

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *